sábado, 2 de noviembre de 2019


ENTREVISTA
Definición
La entrevista es una técnica de gran utilidad en la investigación cualitativa para recabar datos; se define como una conversación que se propone un fin determinado distinto al simple hecho de conversar. Es un instrumento técnico que adopta la forma de un diálogo coloquial. Canales la define como "la comunicación interpersonal establecida entre el investigador y el sujeto de estudio, a fin de obtener respuestas verbales a las interrogantes planteadas sobre el problema propuesto". 
Para que sirve
 Tiene como propósito obtener información en relación con un tema determinado; se busca que la información recabada sea lo más precisa posible; se pretende conseguir los significados que los informantes atribuyen a los temas en cuestión; el entrevistador debe mantener una actitud activa durante el desarrollo de la entrevista, en la que la interpretación sea continua con la finalidad de obtener una compresión profunda del discurso del entrevistado). Con frecuencia la entrevista se complementa con otras técnicas de acuerdo a la naturaleza específica de la investigación.

Tipos de entrevista
La clasificación más usual de las entrevistas de acuerdo a su planeación corresponde a tres tipos:
• Entrevistas estructuradas o enfocadas: las preguntas se fijan de antemano, con un determinado orden y contiene un conjunto de categorías u opciones para que el sujeto elija. Se aplica en forma rígida a todos los sujetos del estudio. Tiene la ventaja de la sistematización, la cual facilita la clasificación y análisis, asimismo, presenta una alta objetividad y confiabilidad. Su desventaja es la falta de flexibilidad que conlleva la falta de adaptación al sujeto que se entrevista y una menor profundidad en el análisis.
• Entrevistas semiestructuradas: presentan un grado mayor de flexibilidad que las estructuradas, debido a que parten de preguntas planeadas, que pueden ajustarse a los entrevistados. Su ventaja es la posibilidad de adaptarse a los sujetos con enormes posibilidades para motivar al interlocutor, aclarar términos, identificar ambigüedades y reducir formalismos.
• Entrevistas no estructuradas: son más informales, más flexibles y se planean de manera tal, que pueden adaptarse a los sujetos y a las condiciones. Los sujetos tienen la libertad de ir más allá de las preguntas y pueden desviarse del plan original. Su desventaja es que puede presentar lagunas de la información necesaria en la investigación



Ejemplos
Entrevistas estructuradas o enfocadas:






Entrevistas semiestructuradas:










Entrevistas no estructuradas:


 CUESTIONARIO


Definición
El Cuestionario es un instrumento de investigación. Este instrumento se utiliza, de un modo preferente, en el desarrollo de una investigación en el campo de las ciencias sociales: es una técnica ampliamente aplicada en la investigación de carácter cualitativa. El Cuestionario es "un medio útil y eficaz para recoger información en un tiempo relativamente breve".
Para que sirve
Diagnosticar las necesidades de orientación individual y grupal de los alumnos: este profesional de la educación, buscará identificar y responder a los llamados educativos de sus alumnos. Para ello, el Docente, sujeto competente en las estrategias, métodos y técnicas que operativizan su acción orientadora, deberá "desarrollar la capacidad de intervenir en el proceso educativo con técnicas, estrategias y metodologías apropiadas a las necesidades de los alumnos".

Tipos de cuestionario
Cuestionario Restringido o Cerrado
  • Es aquel que solicita respuestas breves, específicas y delimitadas.
  • "Para poder formular preguntas cerradas es necesario anticipar las posibles alternativas de respuestas".
  • Estas respuestas piden ser contestadas con:
    • Dos alternativas de respuestas (respuestas dicotómicas): Si No.
    • Varias alternativas de respuestas: donde se señala uno o más ítems (opción o categoría) en una lista de respuestas sugeridas. Como no es posible prever todas las posibles respuestas, conviene agregar la categoría Otros o Ninguna de las Anteriores, según sea el caso. En otras ocasiones, el encuestado tiene que jerarquizar opciones o asignar un puntaje a una o diversas cuestiones.

Cuestionario No Restringido o Abierto
  • Las preguntas abiertas no delimitan de antemano las alternativas de respuesta.
  • "Las preguntas abiertas son particularmente útiles cuando no tenemos información sobre las posibles respuestas de las personas o cuando esta información es insuficiente".
  • Es aquel que solicita una respuesta libre.
  • Esta respuesta es redactada por el propio sujeto.
  • Proporciona respuestas de mayor profundidad.
  • Es de difícil tabulación, resumen e interpretación.
Cuestionario Mixto
  • Es aquél que considera en su construcción tanto preguntas cerradas como abiertas.

Ejemplos
Cuestionario Restringido o Cerrado













     Cuestionario No Restringido o Abierto










Cuestionario Mixto